Universidad Nacional Autónoma de
México
Facultad de Estudios Superiores
Iztacala
SUA y ED Psicología
0404. Propedéutica en el Campo de
Desarrollo Humano y Educativo.
Grupo:
9424.
Fase:
Aplicación del proyecto o
plática.
Actividad 5:
Presentación de la información
recabada en el proyecto de trabajo.
Asesor:
Cruz Edgardo Becerra
González.
Alumnas (o):
Mara Soledad Alemán Rivera.
María Esther Arellano Cruz.
Elba Aguilera Escobar.
Germán Mosco Barrios
03/05/2014
Aspecto 1:
Instrumentos aplicados:
Evaluación inicial
Evaluación final
Aspecto 2: Registro audiovisual.
Primer día: Aplicación del Inventario de Coopersmith.
Segundo día de actividades: Primera intervención
del taller, temas 1 y 2.
Tercer día de actividades: Tercera sesión
del taller.
Cuarto día
de actividades: Cuarta sesión del taller
Quinto día: Evaluación final.
El 29 de abril nos presentamos la compañera
Elba Aguilera y Germán Mosco a recoger el testimonio de la Mtra. del grupo que
se atendió, como parte de las evidencias después de efectuado el taller.
En el siguiente video la profesora del grupo
beneficiado por el taller de Desarrollo Humano y Autoestima, comparte sus
impresiones sobre los resultados obtenidos después de celebrado nuestro
evento.
Aspecto 3, Registro formal:
Cartas de aceptación a Prácticas de los integrantes
del equipo:
Se anexan los formatos de la carta de consentimiento
informado.
Debido a que la Directora de la escuela primaria,
en donde se llevó a cabo el taller, nos haría entrega de la constancia de participación
hasta el próximo lunes 12 de los corrientes, se le notificó sobre dicha
situación y nos comentó que insertáramos este mensaje de aprobación.











No hay comentarios:
Publicar un comentario